Centro mayor del Teatro Municipal do Porto, el Rivoli es hoy una de las principales salas de conciertos del país.
Su edificio, inaugurado en 1932, alberga un programa intenso y multidisciplinar, especialmente atento a las artes escénicas.
De la danza al nuevo circo, del teatro de marionetas a la música y el cine, hay mucho en escena. Pero este teatro también es lugar de exposiciones, tertulias, talleres de residencia…
Infórmese sobre los programas en cartelera y benefíciese de condiciones especiales para ver lo que desee.
El museo de arte contemporáneo más importante de Portugal se encuentra en el hermoso parque de la Fundação Serralves.
Concebido por el arquitecto Álvaro Siza Vieira (Pritzker 1992), organiza una agenda internacional de exposiciones, espectáculos, actividades educativas y otros eventos.
Llegar a toda la comunidad es una preocupación de la institución, que organiza anualmente Serralves em Festa, uno de los mayores festivales de expresión artística contemporánea de Europa.
Además del museo y el parque, recomendamos una visita a la Casa de Serralves, un ejemplo único de arquitectura Art Déco.
Primer edificio construido en Portugal dedicado exclusivamente a la música, donde los escenarios son tan importantes como el espacio para la creación artística y la formación, la Casa da Música destaca en la Rotunda da Boavista, una reputación que se debe al arquitecto holandés Rem Koolhaas, autor del proyecto.
Con un programa continuo de conciertos, la Casa también invita al público a probar actividades de creación musical que pueden tener lugar en un taller o explorando libremente los Hot Spots a su disposición.
En 1872, Oporto inauguró la circulación del «coche americano» en Portugal. Hoy, con tres líneas activas, el tranvía es uno de los ex libris de la ciudad, merecedor de un museo que cuente la historia del transporte urbano sobre raíles.
Su vasta colección incluye coches eléctricos, remolques y vehículos de mercancías de innegable valor patrimonial, como una zorra, un vagón de pescado o dos coches torreta.
Más que un espacio de exposición, se trata de un museo de historia viva, que ofrece al público experiencias enriquecedoras.
Ribeira es uno de los lugares más antiguos y típicos de la ciudad de Oporto. Forma parte del centro histórico de Oporto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta zona es muy popular entre los turistas y cuenta con una gran concentración de terrazas, bares y restaurantes.
Con calles estrechas, adoquines sombreados, casas típicas con fachadas coloridas de otros tiempos y una vista privilegiada del Cais de Gaia.
Con animación diurna y nocturna, Cais da Ribeira posee un ambiente único de historia, tradición, diversión y belleza.
Oporto se hizo con el Duero. Ver la ciudad desde el río es descubrir un paisaje inigualable, con las casas formando una cascada viva y exuberante hasta la orilla.
Conocer los seis puentes que unen Vila Nova de Gaia, hacer la ruta del vino de Oporto y seguir el Duero hasta el mar son oportunidades que se le presentan, con viajes más o menos largos, según sus deseos.
Ex-libris de la ciudad, la Torre marca la silueta del centro de Oporto. Diseñado por el arquitecto italiano Nicolau Nasoni, el edificio barroco, terminado en 1763, fue en su día el más alto de Portugal (76 metros).
Para llegar a la cima, los visitantes suben 240 peldaños de una escalera de caracol.
El esfuerzo merece la pena por las vistas sobre el río.
El monumento incluye, entre otras reliquias, una iglesia totalmente restaurada con hermosas maderas doradas y dos centros museísticos.
Cruzar a pie el centenario puente Luís I, con las tradicionales barcas de rabelo a escasos metros, puede ser el preludio de una intensa experiencia que apela a todos los sentidos.
La zona ribereña de Gaia alberga las Bodegas de Vino de Oporto, donde se cuenta con nobleza y notable actualidad la historia de un producto de fama mundial.
Visitar uno de estos espacios, donde se guardan los mejores néctares de licor de la Región Demarcada del Duero, es compartir la identidad local de la forma más preciosa.
Una vez que haya experimentado la vida nocturna de Oporto, querrá repetir, tal es la energía que genera el encuentro democrático de diferentes generaciones y tribus.
Ha sido en los últimos años cuando la vida nocturna ha explotado en el centro de la ciudad, donde hay una impresionante concentración de restaurantes, cafés, bares y discotecas abiertos hasta altas horas de la madrugada.
Las calles están llenas de gente, la conversación es distendida y la música está a todo volumen.
Lo mejor: la animación se encuentra a pocos minutos a pie del hotel, pero a una distancia más que suficiente para garantizar la tranquilidad absoluta de nuestros huéspedes.
Los campos de golf de Oporto y del Norte ofrecen excelentes condiciones para la práctica de este deporte.
Entre otros, el campo de golf de Estela o el club de golf de Oporto, en Espinho, ambos de 18 hoyos, situados junto al mar, cuentan con instalaciones de primera clase y un clima refrescado por la brisa atlántica en verano y caldeado por la corriente del Golfo en invierno.
Las playas de Oporto y del norte son lugares fantásticos para los amantes de los deportes náuticos.
Oporto se está convirtiendo en un destino muy popular para practicar surf.
Hay varias escuelas donde se puede alquilar todo el equipo necesario.
Es, sin duda, la mejor combinación de surf y cultura para unas vacaciones en Portugal.